A la hora de rellenar el formulario de solicitud de la Beca MEFP, anteriormente llamada Beca MEC, el caso más frecuente es que el solicitante conviva con sus padres y dependa económicamente de ellos. Sin embargo, también puede darse el caso de que el estudiante ya tenga su propia independencia familiar y económica. Esa situación se denomina formar una unidad familiar independiente. ¿Cómo puedes acreditar que eres una unidad familiar independiente en las Becas MEFP? Sigue leyendo…
Qué es una unidad familiar independiente para becas
Cuando hablamos de este tipo de situaciones, nos estamos refiriendo a formar una familia fuera de casa de tus padres. No obstante, puede ser con otras personas, no significa solamente vivir tú solo. Esto quiere decir que puedes ser una unidad familiar independiente aún cuando vivas con tu pareja –pareja de hecho o matrimonio– y/o con tus hijos.
El término ‘independiente’ suele causar confusión entre los estudiantes que solicitan una Beca MEFP. Aunque a simple vista puede parecer que se refiere exclusivamente a las personas que vivan de forma independiente, incluye más situaciones.
¿Quién forma parte de este tipo de unidad en las Becas MEFP?
Los miembros computables de una unidad familiar independiente pueden ser lo siguientes:
- El solicitante, que actúa como sustentador principal y tanto su renta como su patrimonio se computa al 100%.
- El cónyuge o persona con la cual conviva. Puede ser tu pareja de hecho o estar unidos por matrimonio, siempre que se haya formalizado el año anterior de solicitar la beca. En este caso sus rentas también computan al 100%.
- Los hijos que convivan en el mismo domicilio. Como no están considerados sustentadores principales de la unidad familiar, las rentas computan al 50%.
Cuando un estudiante se declara unidad familiar independiente, tiene que acreditarlo. De esta manera, de cara a solicitar una Beca MEFP, deberás justificar que eres independiente familiar y económicamente. También, que cuentas con los suficientes medios para llevar a cabo dicha independencia. Además, tendrás que acreditar la titularidad o alquiler de tu domicilio habitual.
Si los ingresos que acredita tanto el solicitante como los miembros computables de la unidad familiar independiente resultan ser inferiores a los gastos en concepto de vivienda y otros gastos habituales, se te denegará la independencia.
Además, los estudiantes que acreditan ser independientes no tienen derecho a la cuantía de la beca de residencia dentro de las Becas MEFP.
«¿Cómo me declaro unidad familiar independiente?»
A la hora de rellenar la solicitud de Beca MEFP, tienes que marcar la casilla como que eres independiente – hoja 1, apartado A– y cumplimentar los datos que te soliciten. Ten en cuenta que todo lo que afirmes tendrá que ser acreditado posteriormente mediante documentación.
Una vez has presentado la beca, el propio justificante o resguardo de presentación te indicará que debes remitir justificantes de la independencia en tu unidad de becas.
- Justificante de la titularidad o alquiler del domicilio y empadronamiento para acreditar la independencia familiar.
- Justificante de ingresos del año anterior a la convocatoria para acreditar independencia económica.
Ya lo sabes, declararte una unidad familiar independiente en la Beca MEFP requiere que acredites cierto tipo de documentación. Si tienes dudas acerca de tu independencia o no sabes como demostrarla, puedes consultarnos en nuestras comunidades (Facebook y Twitter) o dejar un comentario aquí abajo 👇
Mi hija esta empadronada en otra vivienda pero depende economicamente de sus padres. En la beca que tendria que poner, dependiente o independiente. Y su hermana tambien hara la beca tiene que poner a su hermana aunque este empadronada en otra vivienda si economicamente depende de los padres. O al estar empadronada en otra vivienda aunque dependa economicamente no la puede poner
Hola, Rosa. Si depende económicamente de vosotros, es Unidad familiar dependiente y, por tanto, debéis incluir a todos los miembros de la unidad familiar en ambas solicitudes. Un saludo
Hola buenas tardes, yo quiero pedir la beca, alquilo una habitación porque no vivo con mis padres, me mantengo sola pero no trabajo y tampoco he declarado nunca. Cómo podría demostrar que soy independiente?
Hola, Miyhumi. Para poder ser unidad independiente, debes probar que tienes ingresos suficientes para pagar el alquiler, la comida, etc. Si no puedes probarlo, el Ministerio no te considerará Unidad familiar independiente. Un saludo
Buenos días,
Mi novia es estudiante y vive conmigo, el alquiler está a mi nombre y ella no tiene ingresos, pero si que está empadronada conmigo.
Tenemos que marcar unidad familiar independiente? Que haría falta presentar?
Gracias
Hola, Luis. Si vive contigo y depende económicamente de ti, formáis una unidad familiar de 2 miembros y deberéis indicar los datos de ambos. Para ser Unidad familiar independiente se tienen que probar ingresos propios suficientes para poder serlo. Un saludo!
Buenas tardes.
Lo primero, gracias por toda la información.
Me surge la duda de si soy unidad familiar independiente. Tengo dos hijos con mi pareja (no estamos casados), y temporalmente estamos viviendo en casa de mis suegros, estamos todos empadronados en la misma casa. Hace dos años vivíamos en un piso propiedad de mi pareja
Nosotros pagamos nuestros gastos y parte proporcional de luz etc.
Siempre pensé que éramos unidad independiente por tener a nuestros hijos y tener nuestros ingresos y mantenernos solos, tener el libro de familia con los cuatro, etc.. pero como estamos todos empadronados en la misma vivienda (mis dos hijos, mi pareja, yo, y mis suegros), no sé si esto es así.
Además, en esta misma vivienda también están empadronados los otros 3 hijos de mis suegros (los cuales no viven aqui desde hace tiempo pero no han cambiado su dirección en el Ayuntamiento). No sé si esto también me afecta
Gracias por todo y un saludo
Hola, Isabel. Efectivamente, no sois unidad independiente. Los otros hijos de tus suegros no serán miembros computables, pero sí tus suegros. Un saludo
Buenos días.
Trabajo y estudio, con mis ingresos puedo vivir perfectamente de mí misma, es decir, soy independiente. Tan solo hay un problema, no estoy empadronada y cuando lo intenté tuve problemas en hacerlo. ¿Qué puedo hacer? ¿Esto supone mucho problema?
Además creo que me cambiaré de piso el siguiente año.
Gracias
Hola, Alicia. Para ser unidad independiente tienes que pagar tu propio alquiler, residencia o donde residas a lo largo del curso académico. Si el próximo curso vas a cambiar tu domicilio, puedes indicar que eres unidad independiente y te solicitarán documentación para demostrarlo llegado el momento. Un saludo
Buenas. ¿Puedo declararme unidad independiente si tengo un trabajo y vivo en piso sin contrato de alquiler (estoy empadronada en casa de mis padres claro)? Gracias.
Hola, Lili. Para declararte unidad familiar independiente, debes probar que puedes pagar el alquiler (o donde estás viviendo) y costear tus propios gastos. Es probable que te pidan información sobre la vivienda en la que estás residiendo aunque no tengas contrato como tal. Un saludo
Buenas tardes, mi ahijado convive conmigo, está empadronado en mi casa y depende económicamente de mi, pero no nos une ningún vínculo legal de parentesco. Reseñar que no tieneninguna relación con sus padres. Qué opción debe marcar al solicitar la beca?
Hola, creo que lo mejor será que lo consulte en su unidad de becas, ya que no cuentas como unidad familiar, pero tampoco él es unidad independiente. UN saludo 🙂
Hola! Mi novio y yo somos pareja de hecho y estamos viviendo el piso de mi padre, por lo que no tenemos alquiler (los dos estamos empadronados en dicho piso). El tiene trabajo con el que paga los gastos y yo estudio. ¿Si mi hermana está empadronada con nosotros, forma parte de nuestra unidad familiar? (Somos todos mayores de edad)
Hola, ¿qué edad tiene tu hermana? Si es mayor de 25 no entra en la unidad familiar… Un saludo!
Buenas tardes,
Llevo empadronada con mi pareja desde hace unos años, pero el contrato de alquiler está a su nombre y el mío no figura por ningún lado. Tampoco estamos todavía casados ni se ha formalizado la pareja de hecho.
Trabajé en 2021 desde el mes de abril pero al no estar en el contrato y tampoco ser pareja de hecho, no sé si debo alegar que soy independiente económicamente o que el núcleo familiar es con mis padres.
Muchas gracias!
Hola, yo tengo independencia económica ya que trabajo estudio, lo único es que vivo con mi padre y él paga el alquiler. Pero muchas cosas también las pago como la comida y mis gastos. Que tendría que poner cuando llego a la unidad familiar de la beca?? Muchas gracias de antemano.
Hola, Criceida. En este caso, no serías unidad familiar independiente, ya que para, constar como tal, debes probar que puedes pagar el alquiler donde estás residiendo además del resto de gastos. Un saludo
En primer lugar, muchas gracias por el artículo. De cara al curso que viene, no podré demostrar mi independencia económica, pero tampoco estoy empadronada con mis padres. Es esto último un problema para que forme parte de esa unidad familiar? Debería estar empadronada en su casa??
Muchas gracias!
Hola, Carmen. Si no vives con tus padres, pero dependes económicamente de ellos, entonces no eres unidad familiar independiente. Un saludo
Hola, tengo independencia economica y actualmente me encuentro viviendo con unas amgigas en Madrid (pago el alquiler), pero al solicitar la beca me indican que no he acreditado fehacientemente mi independencia económica y/o familiar, como puede demostrarlo?
Hola, Fabiola. Para demostrar tu independencia debes adjuntar contrato de alquiler y comprobante de que recibes ingresos suficientes para pagar el alquiler y resto de gastos necesarios.
Hola.
El año pasado viví sola de alquiler hasta Agosto que me mudé a un piso con mi pareja (también de alquiler), ambos estamos en el contrato pero solo estoy empadronada yo en el piso y no tenemos NADA DE NADA (económicamente hablando) en común, ni siquiera una cuenta bancaria. Yo tengo más de 13000 euros de ingresos netos al año por lo que puedo justificar sobradamente mi independencia, pero al aparecer los dos en el contrato me surge la duda de si me buscarán las vueltas.
Yo no quiero que él me cuente puesto que a todos los efectos somos como compañeros de piso, compartimos los gastos del alquiler y del piso pero de lo demás, cada uno tiene su sueldo y se paga sus cosas. Él tiene muy buen sueldo y a mi no me conviene que me lo computen porque seguro que me denegarían la beca.
Quiero presentar la beca poniendo que NO convivo con pareja, yo pienso: ¿ellos qué saben si somos pareja o compañeros de piso?
¿Me pondrán pegas?
Millones de gracias.
Hola, Paula. Si puedes demostrar que eres independiente económicamente, no te pondrán problemas. Puedes indicar que, efectivamente, sois compañeros de piso si no sois pareja de hecho o estáis casados y que por eso constáis ambos en el contrato de alquiler. Un saludo!
Una pregunta, me gustaría saber como funciona realmente lo de las becas ya que he visto detalles que a mi modo de ver estan un poco ambiguos algunos aspectos y en mi caso no comprendo.
Resulta que soy Español recien llegado de Cuba con DNI (doble nacionalidad) y vivo en la casa de mi hermano y mi cuñada mayores de edad (casa que ellos alquilan hace tiempo). Mi unica fuente de ingresos es mi trabajo a medio tiempo con un salario básico que comencé en enero y no me queda claro si soy unidad familiar independiente. Estoy empradonado con mi hermano y cuñada, ellos me dan alojamiento, pero ya estoy percibiendo ingresos mínimos, porque ni ayudas tengo de otro tipo, pero ellos tampoco pueden hacerse cargo de mi completamente debido a que son una familia con hijos. Entonces mi pregunta es si mi situación encajara como unidad familiar independiente como yo demuestro que soy unidad familair independiente para poder optar por beca de master?. Muchas gracias por cualquier aclaración, sugerencia o especificación al repecto.
Saludos Carlos
Hola, Carlos. En este caso, no serías unidad familiar independiente. Para serlo, deberías demostrarlo con un contrato de alquiler o hipoteca. Un saludo
Buenas tardes! Tengo una duda sobre la independencia familiar y económica. Este año me gustaría pedir la beca para el curso 2022/2023. Soy independiente económicamente y puedo demostrarlo con la declaración de la renta. Sin embargo, el año pasado estaba viviendo con mi hermano (el contrato de alquiler estaba únicamente a su nombre) y este año estoy viviendo en la casa de unos amigos temporalmente (sin contrato de alquiler). La unidad de becas valora la independencia del año en curso o del año pasado? Que podría hacer en ese caso para que no me la denieguen? Muchas gracias!
Hola, Gala. Para ser unidad familiar independiente de cara a la beca 2022/2023, en principio, debes tener un contrato vigente de titularidad o de alquiler en el que constes como inquilino. De cualquier forma, ponte en contacto con tu Unidad de becas para ver si te pueden ofrecer alguna alternativa. Un saludo
Buenas tardes, tras presentar la beca, y al haber marcado que constituyo unidad familiar independiente, me piden (entre otras cosas) justificante de empadronamiento. El problema es que yo no estoy empadronada en el domicilio de mi actual alquiler, consto empadronada en el domicilio de mis padres. Sería un problema para la concesión de la beca??
Hola, Mar. No debería haber ningún problema. Aporta la documentación requerida, añade documentación que pruebe dónde estás viviendo, como por ejemplo un contrato de alquiler o propiedad, y añade como comentario esto que comentas. Un saludo
Buenas tardes,
Hasta el 31 de enero de 2022 vivía en una casa con mi pareja pero el contrato estaba solo a mi nombre, el 1 de febrero nos cambiamos de casa y el contrato ya es a nombre de los dos. Mi pareja es independiente economicamente y yo también lo era hasta que me echaron y estoy en el paro. En la solicitud tengo que poner que constituimos una unidad familiar independiente? No estamos casados ni nada
Hola, María. Si tu eres independiente y no estáis casados ni sois pareja de hecho, podríais ser compañeros de piso perfectamente, así que no hace falta que le incluyas como miembro de tu unidad familiar. Un saludo
Buenas tardes Alicia. Te planteo la siguiente duda: tengo 26 años, ingresos mínimos justificables. Resido en una vivienda propiedad de mi padre , en la cual solo yo estoy empadronado. Puedo solicitar una beca como unidad familiar independiente ? Gracias.
Hola, Diego. Si el estudiante no paga alquiler o la casa es de su propiedad, no computa como unidad familiar independiente. Un saludo!
Buenas tardes.
Soy estudiante y tengo ingresos mínimos con los que cubro los gastos básicos y de residencia gracias a unos pocos ingresos procedentes de una pensión.
Sin embargo, estoy empadronado en un domicilio y vivo en otro diferente durante los meses de verano, en una casa con una familia que no es mi familia de verdad. ¿Se puede acreditar la independencia económica a pesar de vivir durante estos periodos en una casa en la que no pago alquiler?
Un saludo
Hola. Para ser considerado unidad familiar independiente, debes hacerlo constar con un contrato de alquiler o de propiedad a tu nombre, si no, no eres unidad familiar independiente. Un saludo
Hola, este año no he tenido contrato de alquiler pero el año que viene si tendré. No tengo nómina ni soy autónomo pero recibo ingresos suficientes para vivir de una explotación agrícola propia. Quería saber si podría declararme como independiente para solicitar una beca de estudios. Y como deberia demostrarlo.
Muchas gracias
Hola, Juan Antonio. Para la beca de 2022/2023, tendrán en cuenta tu situación hasta el 31 de diciembre de 2021. En cuanto a la beca del próximo año, podrás demostrar que eres unidad familiar independiente a través de un contrato de alquiler o propiedad a tu nombre y con el comprobante de dichos ingresos. Un saludo
Buenas tardes. Soy estudiante y no tengo ingresos, el sustentador es mi marido. Cada año me encuentro con la dificultad de reflejar esta situación, que anoto en observaciones. ¿Cómo debería cumplimentarlo? Muchas gracias por su atención.
Hola, María Jesús. Una vez rellenes la solicitud, en el justificante de presentación, te aparecerá la documentación solicitada de ser necesaria. Por lo general, no te pedirán datos económicos, ya que el Ministerio tiene acceso a los mismos a través de Hacienda. Si no tienes ingresos, estás casada y vives con tu marido, se sobreentiende que dependes económicamente de él. Un saludo
Buenas tardes,
Una vez he pedido la beca, en que momento debo de presentar la documentación complementaria para que se pueda tramitar la solicitud de beca?
Gracias
Hola, Cristina. Lo antes posible 🙂
Hola buenas, yo estoy empadronada con mi abuela, dependiendo de su pensión.
Qué he de poner en la beca?? He puesto que no soy independiente pero al poner como unidad familiar a mi y a mi abuela nos da error.
Muchas gracias
Hola. Está dando muchos fallos la solicitud este año. Vuelve a intentarlo y, si te sigue dando error, ponte en contacto con tu Unidad de becas para ver si pueden ofrecerte una solución. No obstante, envía la solicitud sea como sea antes del 12 de mayo porque las rectificaciones siempre son posibles, pero si no envías la solicitud antes de finalizado el plazo, no podrás resultar beneficiaria. Un saludo
Hola. Tengo 27 años y ya no soy dependiente de mis padres, puedo demostrar mis ingresos. El caso, es que comparto piso pero el contrato no está a mi nombre. Esto me daría problema para declararme como unidad familiar? Como puedo demostrar que vivo en ese piso?
Hola, Janira. Ponte en contacto con tu unidad de becas y pregunta si con las transferencias realizadas a lo largo del año les vale. No obstante, si puedes, pide al propietario que te incluya en el contrato, ya que te puede servir para muchas gestiones. Un saludo
Hola Alicia, vivo solo y con ingresos propios en un piso de mi propiedad (no alquilado), por lo que me declararé como independiente. La cuestión es que el Máster que deseo estudiar está en otra ciudad por lo que tendré que desplazarme, según he leído en tu artículo al declararme independiente no puedo optar a la ayuda por cambio de residencia, pero no podría alegar que en mi caso el piso es de mi propiedad y por tanto voy a, inevitablemente, seguir teniendo que hacer frente a los gastos del piso? Gracias!
Hola, Marcos. Según las bases de la convocatoria, los estudiantes que compongan una unidad familiar independiente no podrán acceder a la cuantía ligada a la residencia. No obstante, quizá puedas ponerte en contacto con tu Unidad de Becas para ver si pueden ofrecerte una solución al ser tu situación algo particular. Un saludo
Hola Alicia.
Mi duda es un poco compleja, pero te la expongo a continuación:
Vivo en una casa a título de mi padre desde hace 2 años, aunque me he empadronado ahora (aun está en trámite).
Desde entonces me mantengo con mis ingresos, pero son pocos, inferiores al umbral 1 en el ejercicio de 2021.
A pesar de todo ello, de cara a la administración, por empadronamiento, lo que consta es que en 2021 estaba empadronada con mis padres. Si me guío por la actualidad, en unos días estaré empadronada sola en otra casa.
Mi intención era poner en la solicitud de la beca que soy una unidad familiar independiente, ya que realmente me mantengo y vivo sola, pero no sé si tengo que tener en cuenta mi empadronamiento actual o el del 2021 y, de ser el último, si tendré que poner que no soy una unidad familiar independiente.
Muchas gracias.
Hola, Lola. De cara a la beca del curso 2022/2023, se determinará tu Unidad familiar en función de tu situación hasta el 31 de diciembre de 2021. No obstante, para probar que eres unidad familiar independiente, debes mostrar que el contrato de alquiler o propiedad está a tu nombre. Un saludo
Hola! Constituyo una unidad familiar independiente, porque vivo de mi pensión de orfandad, lo que supone mis únicos ingresos. Tengo todavía el tengo el carnet de familia numerosa en vigor, aunque esté independizada de mi familia y no viva con mis hermanos, ¿debería indicar que soy familia numerosa en mi solicitud de la beca? ¿Y familia monoparental, puesto que el carnet también está en vigor? Muchísimas gracias.
Hola, A. Para ser unidad familiar independiente debes tener un contrato de alquiler o propiedad a tu nombre. Si es así, no haría falta que indicaras que eres familia numerosa o monoparental. Un saludo
Hola Alicia, cómo puedo trámitar la beca si vivo con solo con mis tios y dependo de ellos
Un saludo 🙂
Hola, Francisca. Es un caso complejo y necesitaríamos más datos para poder ayudarte bien, como por ejemplo si tus tíos tienen tu custodia. ¿Te importaría enviar un email a nuestra asesora [email protected] con todos los detalles que puedas y ella te indicará? Mil gracias. Un saludo
Hola, gracias por la información.
Si no vivo con mis padres, estoy empadronado y viviendo en otra ciudad, pero tampoco tengo empleo, qué debo poner en la solicitud de la beca?
Gracias!
Actualmente la relación con mi padre, con el que estoy empadronada actualmente, no es buena. Soy mayor de edad y gracias al dinero de la Beca cubro mis gastos, pero no sin ella seguiría dependiendo de él. En caso de que se negase a darme sus datos o me sacara del padrón colectivo ¿Cómo podría solicitar la beca? porque no puedo considerarme unidad independiente, pero tampoco podría rellenar los datos de él para poder solicitarla como parte de una unidad familair.
Hola, Sandra. La solicitud a la beca del Ministerio ya ha finalizado. No obstante, los únicos datos que 100% tienen que estar bien son a los que puedes acceder en su DNI; el resto son orientativos y los propios Ministerio y Unidades de becas tienen acceso por su parte. Un saludo
Hola Alicia, soy casada con familia numerosa, mi esposo trabaja y yo trabajo cuando me llaman, el año pasado trabajé como 4 meses, vivimos en una casa de un familiar, no tenemos contrato de alquiler ya q no lo pagamos, solo pagamos los gastos de la casa, me declaré como familia independiente, pero no puedo presentar contrato de alquiler. que debo presentar?
Hola, Linda. ¿De quién es la casa, tenéis contrato de titularidad? Un saludo
hola, me tuve que ir de casa de mis padres a mediados de año porque me echaron, estoy viviendo con unos amigos que no son familia mía pero me tienen alojada y me mantienen, puse en la beca que soy independiente pero ahora veo que no, estoy haciendo primero de carrera, me piden el justificante de ingresos de la unidad familiar, ¿Qué tengo que presentar? pues mis padres no me hablan y donde vivo no son mi familia, gracias
Hola, Ana. En primer lugar, sentimos la situación. Nuestra recomendación es que te pongas en contacto con tu Unidad de becas para informarles de que ha sido un error y que no eres unidad familiar independiente y contarles la situación. Realmente, el Ministerio tiene acceso a los datos económicos de tu unidad familiar a través de Hacienda por lo que es muy probable que no haya problema, pero es MUY importante que te pongas en contacto con la Unidad de becas porque, si no, te la denegarán automáticamente por haber indicado que eres unidad familiar independiente sin serlo y ya tendrías que presentar una alegación o recurso y retrasaría muchísimo el ingreso. Suerte. Un saludo!
Hola. Solicite una beca porque comencé a estudiar en la EOI y al llegar al punto de unidad familiar , puse que si soy unidad familiar independiente, por lo que leí en el punto que se despliega,
Yo soy mamá, no hija, por lo general el estudiante ez el hijo.
Vivo con mi marido y dos hijos, yo no trabajo y al leer los comentarios dude en si hice bien en poner unidad familiar independiente!
La casa donde vivimos la compramos hace un año y 8 meses , esta a 50 y 50, entre mi marido y yo. He puesto número de referencia catastral y lo que me solicitaron en su momento.
Esta bien? Debo modificar?
Se puede modificar?.
Mil gracias.
Hola, Pat. Efectivamente, si tú eres la estudiante, podrías ser considerada unidad familiar independiente. Si has enviado la documentación que te han solicitado, no tienes de qué preocuparte. En caso de que necesiten algo más, te lo solicitarán. Un saludo
Hola. Gracias!
Rellene todo los que me pidieron cuando realice la solicitud de la beca, pero no presente nada en ninguna entidad, es decir presencial, todo lo hice por la web! Espero que este bien
Un saludo.
Hola. Normalmente, recomendamos que os pongáis en contacto con vuestra unidad de becas para aseguraros de que enviáis la documentación a través de su método preferido, ya que serán ellos los que revisarán todo… No obstante, lo normal es que de la manera en que lo has hecho sea suficiente y, de cualquier forma, si necesitan alguna aclaración o documento extra se pondrán en contacto contigo para pedírtelo. Un saludo.
Hola! Mi situación es la siguiente: estudio y trabajo media jornada, vivo con mi pareja desde hace 12 años, pero no estamos casados no registrados como pareja de hecho. Lo que si estamos, es empadronados desde entonces en la misma vivienda, la cual es de su propiedad, yo no tengo parte. En un principio me identifiqué como unidad familiar independiente, lo cual me han requerido que demuestre…y al buscar información al respecto, dudo de si entendí bien lo que significaba esta situación. Voy a enviar declaraciones de la renta de ambos, certificado de empadronamiento y documentos de propiedad de la vivienda a su nombre…¿qué opinas?
Muchas Gracias!!
Hola, Ana. Para ser unidad familiar independiente, debes presentar un contrato de alquiler o de propiedad a TU nombre. Si no, no eres unidad familiar independiente y debes aportar los datos del resto de miembros de tu unidad. En este caso, como no estáis casados ni registrados como pareja de hecho, serían los datos de tus padres o de los miembros que estén empadronados en la vivienda familiar. Ponte en contacto con tu Unidad de becas lo antes posible para hacer esta aclaración y que modifiquen la solicitud porque, de otra forma, te denegarán la beca por no ser unidad familiar independiente y tendrás que presentar una alegación, lo cual retrasará bastante el ingreso de la beca. Un saludo
Hola,
Yo tengo una duda relativamente fácil. En la beca he puesto que soy independiente por lo que me han pedido documentos que lo acrediten. Yo estoy de alquiler con otra persona, las cuales aparecemos los dos en el contrato de alquiler, tenemos nuestras transferencias de pago del alquiler mensuales, tengo mis ingresos suficientes, nuestros recibos… lo único que no estoy empadronada en esa vivienda. ¿Supondría un problema para demostrar mi independencia?
Hola, Cintia. No habría problema, no hace falta que estés empadronada. Si apareces en el contrato de alquiler como titular, aunque sea con otras personas, es suficiente 🙂 Un saludo!
Hola,
Si alquilo una habitacion que vivo ahi desde hace 1 año y, me mantengo yo misma desde hace 2 años , es decir, me pago yo todo. Pero,sigo empadronada en casa de mi madre, En la beca que tendria que poner, dependiente o independiente.? ya que me pago yo todo y el contrato de alquiler esta a mi nombre y tengo nominas que hacne constar que tengo una fuente de ingresos suficientes para manterenme
Buenas Alicia, este año voy a trabajar y voy empadronarme en otra localidad (Para solicitar el bono alquiler) por lo que sería familiarmente independiente. Pero el año pasado no tuve ningún ingreso por lo que entonces para la beca mec, no sería familiarmente independiente? O como sería mi caso? He hablado con varios compañeros de clase y están en la misma situación que yo… Gracias de antemano.
Hola, Alberto. No debería afectarte ya que económicamente dependes de tus padres y por tanto esa es tu unidad familiar. De todas formas si te empadronas ahora, en caso de afectarte sería para el curso 2023/2024
Hola, la unidad de becas me pide justificacion de titularidad de la vivienda, ya que he declado unidad familiar independiente. El caso es que no puedo demostrar la titularidad, ya que se trata de una vivienda prefabricada sin referencia catastral. En ella convivo empadronada con mi conyuge y mis dos hijos. He eviado el contrato de compraventa de la casa, pero no se si será válido. Mi pregunta es, en el caso que no sea válido y no pueda acreditar la unidad familiar independiente, ¿ Me deniegan la beca o me la tramitan como no familia independiente?
Hola, Esperanza. En caso de que no sea válido, deberás ponerte en contacto con tu Unidad de becas para que te indiquen de qué manera puedes proceder, ya que te la denegarán por defecto. Un saludo y suerte!
Hola,
recientemente (en diciembre 2022) me he ido a vivir con mis abuelos, son ellos de los que ahora dependo economicamente. En noviembre cumplí 25 años, mi pregunta es si para la próxima convocatoria de becas mec puedo considerar la unidad familiar la formada por mis dos abuelos y yo. Ellos no me pueden poner en la declaración de la renta ya que soy mayor de 25 años.
Pero tampoco vivo ya con mis padres.
Hola, ¿dónde estás empadronada? eso es fundamental para calcular la renta. Un saludo:)
Hola,
Tengo una duda…
El año pasado (2022-2023) solicité la beca MEC y me la han concedido. El problema esque el año anterior tenía unidad familiar independiente ( soltera) viviendo en alquiler, me han concedido la quantia fixa lligada a la renta de 1.700€, quantia variable 670€ ( mis ingresos patrimoniales eran de 9.800€ anual aprox.)
este año me compré una vivienda que es habitual (compra compartida, tengo derecho a 50% de la vivienda) y mis ingresos anuales serán menores de 9.800€.
Sí esté año solicito la beca, como me afectarà? Lo único que ha cambiado este año es que no vivo en alquiler.
Hola, de la variable aún te queda el segundo PDF que obtiene el 20-25%. Y en cuanto a la compra de la vivienda, aumentaría tu patrimonio, tienes que informarte bien en Hacienda pero no debería influir mucho en tu beca. Un saludo 🙂
Hola, estoy interesado en cursar un Máster este curso y necesitaría percibir la beca para costearlo debido a que mis ingresos son muy justos. Mi situación es la siguiente: desde el año pasado convivo con otra persona en un piso, ambos constamos en el contrato de alquiler y estamos empadronados. Mis ingresos suponen 100€ más de la mitad del precio del alquiler. Con el dinero restante me pago los gastos de alimentación y contribuyo en los de luz, internet, etc. en lo que pueda. Hay meses en los que evidentemente la otra persona asume alguna de las facturas, pero no puede contribuir en mis gastos personales y académicos ya que no somos pareja. En esta situación, para acreditar mi independencia, ¿es necesario o recomendable que adjunte a la solicitud una declaración jurada o similar firmada por la otra persona conviviente en la que afirme que los gastos de alquiler y esenciales son costeados por ambos?
Hola, lo mejor será que lo consultes con tu unidad de becas. La unidad familiar independiente consta de el solicitante, cuyos ingresos computan al 100%, y si tienes pareja sus ingresos también computan al 100%. La declaración no sería necesaria, ya que si el MEFP considera que tus ingresos no son suficientes para vivir como unidad familiar independient, no te pertenecerá beca. No obstante no pierdes nada por pedirla, un saludo 🙂
Hola,
Si alquilo una habitacion que vivo ahi desde hace 1 año y, me mantengo yo misma desde hace 2 años , es decir, me pago yo todo. Pero,sigo empadronada en casa de mi madre, En la beca que tendria que poner, dependiente o independiente.? ya que me pago yo todo y el contrato de alquiler esta a mi nombre y tengo nominas que hacne constar que tengo una fuente de ingresos suficientes para manterenme
Hola, deberías poner unidad familiar independiente y adjuntar toda la documentación posible para argumentar que tienes ingresos suficientes para vivir sola. Un saludo 🙂
Hola.
Tengo una duda, mi hija está empadronada en casa de sus abuelos por el tema del transporte universitario, mi otra hija también por que va allí al instituto y yo también por el trabajo, pero mi marido y yo residimos en el pueblo de al lado, pero los gastos de mis hijas corren por cuenta de mi marido y mia ¿tendré algún problema en la beca? Que tengo que poner
Gracias y un saludo.
Hola, lo mejor será que lo consultes con tu unidad de becas para ver como puedes ponerlo en la solicitud de la beca. Un saludo 🙂
Hola quería pedir la beca para el curso 2023/24 estoy viviendo de alquiler por mi cuenta, con ingresos y el alquiler a mi nombre desde octubre. Antes vivía con mis padres, igualmente trabajaba y tenía ingresos.
Tendría que poner que soy unidad familiar independiente o no?
No me queda claro desde qué fecha se tiene en cuenta.
Gracias
Hola, efectivamente, unidad familiar independiente adjuntando contrato de alquiler, nóminas, y cualquier documento que acredite que pagas los gastos mensuales. Un saludo 🙂
Buenas tardes , no se donde encontrar información al respecto sobre mi caso y agadecería su ayuda.
En mi caso vivo con mi pareja (pero no es mi pareja de hecho ni estamos casados) . Vivimos en el piso de ella . Tenemos un hijo que vive con nosotros.
El caso es que he solicitado una beca y los he puesto a los dos (pareja e hijos) pero .. tengo que declarar sus ingresos junto con los míos? o solo pongo los mios.
No estamos ni casados ni pareja de hecho pero vivimos en su piso.
A mayores me piden titularidad o contrato de alquiler y vivimos en su casa.
gracias
Hola, da igual que no estén casados ni sean pareja de hecho, si conviven en la misma casa sus ingresos computan al 100% también. No obstante lo mejor será que llames a tu unidad de becas y te diga cómo proceder mejor. Un saludo 🙂
Hola. Tengo un hijo de 25 años cumplidos en 2022 y que depende económicamente de sus padres. Entiendo que no forma parte de la unidad familiar de padres e hijos ni tampoco es independiente económicamente. Tenemos otro hijo menor que si formaría parte de la unidad familiar. ¿Como se pediría la beca del mayor?. ¿Cual sería su unidad familiar? . ¿Que rentas se tendrían en cuenta en su beca?. Gracias
Hola, el hijo de 25 años ¿vive en la unidad familiar? en ese caso los ingresos de los padres computarían al 100%, y si él tuviese computarían al 50%. En ese caso sí habría que meter al hermano pequeño. Y en la del hermano pequeño, efectivamente el mayor de 25 no habría que meterlo (a no ser que tenga discapacidad). Un saludo!
Hola, no sé si en que unidad familiar encajo. Tengo 50 años y estoy divorciada, no tengo más familia que mi hija menor de la cual tengo la custodia.
Mis ingresos vienen de las ayudas del Ayuntamiento y del Ingreso Mínimo Vital.
Dónde vivo no pago alquiler pero a parte de mí y mi hija hay empadronadas más personas.
La vivienda pertenece a un conocido y no quiere hacerme ningún tipo de justificante
Si pongo familia independiente no encajo porque no puedo pagar alquiler ni tengo contrato de alquiler y si pongo familia dependiente tampoco encajo porque no tengo más familia que mi hija
Voy muy perdida.
Gracias
Hola Sonia, lo mejor será que llames a tu unidad de becas, ellos te pueden guiar a la hora de solicitar la beca y cómo declararte. Un saludo!
Perdón se me ha olvidado poner en el comentario anterior que la beca la solicito para mí no para mi hija
Gracias
HOLA TENGO UNA DUDA, MIS PADRES NO ESTAN DIVORCIADOS NI SEPARADOS LEGALMENTE PERO SI SEPARADOS DE HECHO OSEA QUE MI PADRE NO CONVIVE EN EL HOGAR FAMILIAR NI ESTA EMPADRONADO A LA FECHA INDICADA EN LA SOLICITUD, Y TAMPOCO POR TANTO HAY NINGUN TIPO DE SENTENCIA DE ALIMENTOS, TENGO QUE INCLUIR A MI PADRE DENTRO DE LA UNIDAD FAMILIAR
Hola, en principio sí deberías incluirlo, ya que no consta judicialmente como que tu madre tiene tu custodia. No obstante para asegurar mejor llama a tu unidad de becas y que te confirmen, un saludo 🙂
Hola. Quiero ver si puedo acreditar que soy una unidad familiar independiente. Yo soy de Valencia y estoy estudiando en otra ciudad, mi padre y mi hermana viven en Valencia. Hace años murió mi madre y mi hermana y yo heredamos un apartamento, la mitad de dos casas, que son las casas familiares y mi padre es propietario de la otra mitad y la mitad de una casa en la ciudad donde estoy estudiando, la otra mitad es de mi tia. En esta casa estoy viviendo con mi abuela, ella es quien paga los gastos de luz, agua y comunidad. Tengo 22 años y mis ingresos son la pensión de orfandad y la mitad del alquiler de un apartamento. Desde que estoy estudiando mi padre no me ha dado nada de dinero para pagarme la universidad ni ningún otro gasto, mi matricula de la universidad la he pagado con mis ingresos.
No sé si eso es suficiente para ser una unidad familiar independiente. También me pregunto si se puede tener en cuenta a mi abuela como mi unidad familiar en vez de a mi padre y hermana, ya que estoy viviendo con ella y ella paga los gastos de la casa. No sé si haría falta empadronarme aquí o no.
Si los gastos de la casa estuvieran a mi nombre, digamos que yo pago las facturas a partir de este mes o durante el curso que viene, como además soy la propietaria de un 25% de la casa y tengo ingresos propios, ¿sería suficiente para acreditarme como unidad familiar independiente?
Todas estas dudas son porque los ingresos de mi padre sobrepasan el máximo para que te den beca pero no recibo ayuda de él y con solo mis ingresos o los míos y los de mi abuela si me darían beca. Estoy hablando de la beca MEC
Hola, me temo que no te podrás declarar como unidad familiar independiente, no tienes unos ingresos suficientes anuales ni tampoco pagas un alquiler ni gastos. No obstante llama a tu unidad de becas para que te lo aclare mejor. Además que los datos que cuentan para solicitar la beca de este curso son los volcados hasta el 31/12/2022, por tanto cualquier cambio que hagas ahora no servirá hasta la beca del curso que viene. Pero como te digo llama a tu unidad de becas mejor… Un saludo!
Buenos días,
Actualmente vivo y estoy empadronado en una casa de mis padres en la que ellos no residen. Puedo justificar que soy independiente económicamente, pero ¿me valdria esto para acreditar que constituyo una unidad familiar independiente?
Hola, si justificas que pagas alquiler y gastos, y aportas una nómina anual, no deberías de tener problema. Un saludo!
Buenos días, nosotros si somos una unidad familiar independiente ya que vivimos mi pareja, hijos y yo en una casa de alquiler, no estamos casados y mi duda surge cuando en el apartado hijos a cargo (tenemos 2 menores de 25 años) y dar a la opción si, aparece otro desplegable donde pregunta si tengo la guardia o custodia, ¿qué opción tengo que marcar? ya que vivo con mi pareja y mamá de los menores?
Hola, unidad familiar independiente sería si solo vivieses tú en la unidad familiar junto con tus hijos, y por tanto fueses el único sustentador de la familia. Por tanto no puedes marcar unidad familiar independiente en tu caso, un saludo!
Hola. Estoy casada pero no percibo ingresos, dependo de mi pareja. En la beca que estoy rellenando, ¿Debo poner unidad familiar independiente o no? Hacemos la renta conjunta y el contrato del piso está a nombre de las dos.
Hola, en ese caso no puedes poner unidad independiente, ¿tu pareja te refieres a tu marido? En ese caso él también deberá figurar en la unidad familiar, y por tanto sus ingresos. Un saludo.
Buenas tardes.
Tengo una duda, realice la beca del ministerio para hacer un posgrado el próximo año. Vivo empadronado en la casa desde hace algo más de un año, he puesto que vivo de forma independiente, pero en la declaración de la renta me sale 0 euros cobro Imvital. Sería unidad familiar, independiente o dependiente. Debería modificar la solicitud de la beca aun no apareciendo en el padrón anterior. Esa ayuda es lo único que tengo para poder subsistir y dependo.
Hola, ¿cuáles fueron tus ingresos el año pasado? los tendrán en cuenta para comprobar que realmente puedes mantenerte y declararte como unidad independiente. Además tendrás que aportar el contrato de alquiler, gastos de los que te haces cargo, etc…
Un saludo!
Hola,
Este año acabo la carrera e iba a empezar un máster el curso que viene. He empezado a hacer prácticas en una empresa en la que espero seguir con contrato indefinido y aprovechando que ya tengo ingresos me he independizado de mis padres y me estoy pagando yo el alquiler del piso. Quería pedir la beca MEC como unidad familiar independiente, pero ahora he visto que solo tenien en cuenta los ingresos del año 2022, cuando aún no trabajaba. Habría alguna posibilidad de conseguir la beca acreditando que actualmente si que me puedo mantener?
Gracias por su ayuda.
Hola, los datos que cuentan para la beca de este curso 23/24 son los vencidos hasta el 31/12/22, por tanto me temo que no podrás meter los datos nuevos en esta convocatoria. Un saludo.
Hola, en la dirección del domicilio debo poner el actual o en el que estaba a 31/12/2022 empadronada? Un saludo.
Hola, deberás poner los datos volcados hasta esa fecha. Un saludo!
Buenas tardes,
mi mujer ha solicitado la beca y ha puesto unidad familiar independiente. Ella está ahora estudiando y no trabaja por lo que depende económicamente de mi. Entiendo que está bien poner unidad familiar independiente, pero sobre la documentación a aportar tengo dudas.
1. ¿justificante de ingresos? ella no tiene, sólo yo. ¿tengo que aportar los mios? en tal caso ¿ que aporto, una nómina, el IRPF del año pasado o qué?
2. Justificante de la titularidad del domicilio. Lógicamente la casa donde vivimos la compramos entre los dos, pero ¿que justificante aporto? ¿la escritura de compraventa al banco o que?
Hola, en ese caso no es unidad familiar independiente, ya que sus ingresos dependen de ti. Por tanto no tiene titularidad del domicilio ni justificante de ingresos. Tendrá que incluirte en la solicitud y tus ingresos computarán al 100%. Un saludo!
Buenas noches, tengo una duda. Quiero solicitar la beca pero me surgen dudas sobre mi situación. Estoy divorciada y vivo independiente con mis dos hijos en un piso que tengo alquilado a mis padres. Trabajo por lo que tengo ingresos para mantenerme.
Desde el departamento de becas me dicen que solo por tener el piso alquilado a mis padres no me van a conceder la beca. Que debo ponerme como no independiente con mis padres si quiero tener posibilidades. Al incluir a mis padres con sus ingresos y los míos nos pasaríamos el umbral y realmente no es mi situación. No se que debo hacer.
Hola, efectivamente si vives en un piso que te alquilan tus padres no sé si podrás declararte como unidad familiar independiente
En el Art. 17.4lo expresa:
“ En los casos en que el solicitante alegue su emancipación o independencia familiar y económica, cualquiera que sea su estado civil, deberá acreditar fehacientemente que cuenta con medios económicos propios suficientes que permitan dicha independencia, así como la titularidad o el alquiler de su domicilio habitual. En caso contrario, y siempre que los ingresos acreditados resulten inferiores a los gastos soportados en concepto de vivienda y otros gastos considerados indispensables, se entenderá no probada la independencia, por lo que, para el cálculo de la renta y patrimonio familiar a efectos de beca, se computarán los ingresos correspondientes a los miembros computables de la familia “.
Buenas tardes,
Tengo una duda con respecto a la unidad familiar. Mi hija quiere solicitar la beca para estudios superiores y no sabemos si se considera unidad familiar independiente, ya que en septiembre del 2022 se compró un piso y posteriormente se fué a vivir con su pareja en noviembre del 2022 y se empadronó en el nuevo domicilio, además ella trabaja por lo que que cuenta con ingresos própios, mi pregunta es si al haber vivido el mayor tiempo del año con los padres tendría que ponernos en la beca.
Hola, los datos que cuentan son los existentes hasta el 31/12/2022, por tanto creo que lo mejor sería que llamase a su unidad de becas para que le especifiquen qué unidad familiar le conviene más poner. Pero al cruzar los datos con Hacienda seguramente tendréis que poneros vosotros. Un saludo.
Hola:
Actualmente cobro el paro, pero a 31 de diciembre de 2022 aún estaba trabajando, vivo en la vivienda de un familiar (mi madre, su residencia principal es otra aunque sigue empadronada en la vivienda en la que yo resido) donde no pago los gastos. ¿Se me considera una unidad familiar independiente? Un saludo.
Hola, no. Para ser unidad familiar independiente tendría que figurar el contrato a tu cargo y aportar extractos de pagos mensuales. Un saludo!
Dejar un comentario