¿Sabes qué datos se necesitan para solicitar una Beca MEFP? Si un año cualquiera ya existían dudas con respecto a la presentación de esta beca, este año en el que se han cambiado los plazos de solicitud… ¡ni te cuento! No obstante, como verás en este post, la documentación que te requerirán es prácticamente la misma que otros años.
La solicitud de la Beca MEFP 2022/2023 también es muy parecida y en este enlace podrás ver el paso a paso completo.
¿Qué datos se necesitan para solicitar una Beca MEFP este año?
Esta es la documentación que debes de tener a mano a la hora de realizar tu solicitud de la beca MEFP 2022/2023.
- Documento de identidad (NIF/NIE) del solicitante. Si tu, el estudiante, eres mayor de 14 años, debes registrarse con tu DNI en la sede electrónica. Aunque, si eres menor de 18 años, la solicitud deberá ser autorizada y firmada por tu representante legal.
- Cuenta de correo electrónico para registrarte en la Sede Electrónica con tu usuario y contraseña, clave permanente o certificado electrónico.
- Número de teléfono móvil.
- Número de cuenta en la que tú, el estudiante, seas titular o cotitular. Podrás modificarla a partir de septiembre si lo necesitas sin ningún tipo de problema. Pero antes, tengas o no cuenta activa, si tú, el estudiante, eres mayor de edad, te recomendamos abrir un Wallet Bcas, la cuenta corriente perfecta para el estudiante becado y con la que accederás a muchísimas ventajas: garantizar el adelanto de tu beca para que puedas disfrutar de ella en cuanto la necesites, descuentos, becas exclusivas… y mucho más.
Además, te aconsejamos tener a mano los datos de los miembros que componen tu unidad familiar.
Documentación extra…
Si eres familia numerosa
Ten a mano el título o carné de familia numerosa. Te pedirán el número del título, el periodo de vigencia y la comunidad autónoma en el que ha sido expedido.
Si tú o uno de tus hermanos posee algún tipo de discapacidad
No te olvides de la resolución de reconocimiento de la discapacidad porque tendrás que poner la fecha de la resolución del reconocimiento, su periodo de vigencia y la Comunidad Autónoma en la que haya sido expedida.
Si hay 2 o más estudiantes universitarios, incluido tú, el solicitante, que residan fuera del domicilio familiar a fecha de 31 de diciembre de 2021
Pídele el DNI o NIE a tu/tus hermano/s y apunta los datos de la universidad donde están realizando los estudios.
Si tú, el solicitante, estudias fuera del domicilio familiar durante el curso
Si no estás completamente seguro en el momento en que solicites la beca, te recomendamos poner lo que consideres más probable. A partir de septiembre, podrás modificar los datos relativos a los estudios que finalmente realices y este punto en particular. Lo que sí es muy importante es que solicites la beca antes del 12 de mayo de 2022 porque el plazo no se va a ampliar.
Si sí lo sabes, asegúrate de tener el contrato de alquiler. Te pedirán el DNI/NIE del arrendador, DNI/NIE de otros arrendatarios en caso de ser un alquiler compartido e importe de la mensualidad que abonas o abona el estudiante.
En caso de que vayas a vivir en una residencia o colegio mayor, apunta el nombre, CIF e importe de la mensualidad.
Si eres unidad familiar independiente
Necesitas información sobre la vivienda y empresa o entidad de la que percibes ingresos.
Si eres mayor de 18 años y natural de un país no miembro de la Unión Europea
Revisa tu permiso de residencia y apunta las fechas inicial y final.
Si algún miembro en la unidad familiar obtuvo ingresos en el extranjero
Necesitas saber el importe de los mismos y la moneda en la que se obtuvieron.
Si algún miembro de la unidad familiar durante el 2021 fue autónomo u obtuvo ingresos procedentes de alguna actividad económica desarrollada a través de cualquier entidad
Ten en cuenta que te pedirán el porcentaje de participación o titularidad, CIF/NIF de las empresas o titulares y el importe de los ingresos totales brutos obtenidos por la empresa o entidad en 2021.
Si algún miembro de la unidad familiar no ha hecho la declaración de la renta en 2021 y ha obtenido ingresos o tiene inmuebles en un territorio de régimen diferente a aquel en el que tiene su domicilio (Navarra, País Vasco y resto de España)
Asegúrate de tener la documentación acreditativa de los ingresos, los incrementos patrimoniales o inmuebles.
Otro tipo de documentación para la beca MEFP que te pueden reclamar
Una vez hayas registrado tu solicitud de beca por la Sede Electrónica, no tendrás que presentar ninguna otra documentación relativa a la situación económica. Sin embargo, existen ciertos supuestos en los que tu unidad de becas puede solicitarte otro tipo de documentación, ya sea porque existen deficiencias en la solicitud o porque no se ha podido consultar la información por otra vía:
- Si te declaras unidad independiente, tendrás que acreditarlo.
- Si has tenido ingresos en el extranjero, debes acreditarlo.
Asimismo, te pueden requerir que acredites documentación ‘extra’ a la hora de presentar la beca MEFP:
- DNI/NIE del solicitante o de algún miembro de la familia.
- Justificar la situación de algún miembro de tu unidad familiar.
- Presentar el certificado de empadronamiento.
- Acreditar que eres una familia monoparental o acreditar la custodia.
- Presentar el certificado de minusvalía.
- Acreditar la orfandad absoluta o título de familia numerosa.
- Justificar que tienes hermanos que residen fuera del domicilio.
- Presentar información fiscal.
Otra información a tener en cuenta
Podrás presentar la documentación por cualquiera de los medios admitidos según la Ley de Procedimiento Administrativo. Sin embargo, es preferible que la presentes por el Registro de tu Unidad de Becas. Aunque se haya pasado el plazo de la convocatoria, puedes presentar la documentación igualmente, ya que normalmente se suele admitir.
En cuanto a los datos académicos, tal y como te decíamos anteriormente, tendrás la posibilidad de modificar los datos a partir de septiembre, así que en este sentido no tienes de qué preocuparte.
Cuando presentes tu solicitud de beca MEFP, el sistema generará un justificante que tienes que guardar ante posibles reclamaciones en un futuro. En el apartado ‘Trámites’ de la Sede Electrónica, verás que tu solicitud se encuentra ‘Presentada’.
Si la dejas en ‘Borrador’, la beca no se tramitará.
Esperamos haber resuelto todas tus dudas, si no, también puedes consultar este post con las preguntas más frecuentes o dejarnos un comentario 👇
Buenas tardes, tengo que solicitar la beca para mi hija de bachillerato, tiene 17 años,
tengo una duda en el apartado del trabajo que desempeña mi marido, hemos puesto que tiene empresa (s.l.) pero él está dado de alta en el regimen autónomo con nómina de la empresa, es socio con su hermano, ¿que opción es la correcta?
Hola, Marina. Ambas opciones son correctas y deberá indicarlas.
Si el solicitante es menor de edad y dependiente de los padres, es necesario que los padres trabajen o declaren impuestos en España?.
Hola, David. No, no es necesario. Un saludo
Dejar un comentario